28 de septiembre de 2025. Andrés Moreno Menjibar
Estrenada en Nápoles con gran éxito en 1813, Il Califfo di Bagdad es, hasta donde conocemos de momento (quedan aún por rescatar unas veinte óperas suyas) la mejor de las óperas italianas de Manuel García. Ha sido por ello un gran acierto apostar por ella para una producción propia de este festival aprovechando los doscientos cincuenta años del nacimiento de este sevillano del Arenal. Aunque no sea en puridad su primera representación en tiempos modernos porque el Festival de Granada la programó, de forma semi escenificada, en 2007, no importa, porque aquí sí ha habido teatro. Y teatro del bueno.
La que sí se ha mostrado como una excelente decisión ha sido la del reparto. Juan de Dios Mateos tiene la voz perfecta para esta música que García compuso para sí mismo y su voz sinigual. El almeriense emite con franqueza y limpieza una voz brillante, de color homogéneo en toda la gama, que se abre conforme asciende en el diapasón llenando el espacio con riqueza de armónicos en la franja superior. Ya desde su aria de salida, bastante complicada técnicamente, mostró su dominio de la coloratura, de las agilidades y de los reguladores. Buen actor, su fraseo fue siempre a favor de la situación dramática y de la intención del texto.